viernes, 1 de noviembre de 2013

Formato 35mm, ¿desaparecera?


Andrés Murillo, Director del Programa de Cine del Centro Colombo Americano, ademas de ello comunicador social periodista, con estudios en dirección cinematográfica y candidato a magister en lingüística habló acerca del futuro del formato en 35mm, que pronto estará totalmente fuera del mercado

Murillo explicó que el cine en 35mm es una herencia que quedó de la fotografía y que tuvo grandes revoluciones como la reproducción del sonido y la captura del color en las películas.

A partir del 2004, después de un acuerdo entre los principales grupos de empresarios cinematográficos del mundo, se establecieron los nuevos estándares de exhibición en el formato digital y se acordó que durante los siguientes seis años se haría esta transición en los diferentes países.

Asia y Europa, fueron los continentes que primero enfrentaron el cambio y hoy en día su industria cinematográfica se encuentra digitalizada en un 90 por ciento aproximadamente, según afirmó Andrés. "La película que dio el inicio para la transformación a lo digital fue Avatar. Esta fue pensada para ser realizada en 3D y toda su reproducción funcionó bajo los estándares de la digitalización".

Aunque los espectadores aun no terminan de adaptarse al cambio de los 35mm al formato digital, Andrés explicó que se debe entender que esto hace parte de la industria del cine actual y que se pueden ver excelentes películas como Hugo de Martín Scorsese.

Objetos como los proyectores o las cintas pasarán a ser importantes objetos de museo, que serán parte de la historia del séptimo arte y el fin de los 35mm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario