martes, 12 de noviembre de 2013

Cine de Terror Colombiano

La historia del cine en Colombia no tiene muchas páginas dedicadas al cine de terror. De hecho la primera producción de este género se realizó a mediados del siglo pasado. Esto se debe a que géneros como el drama o la comedia parecen ser más del agrado del público colombiano. Sin embargo hay producciones que le han apostado a las historias de ultratumba, de asesinos o de sucesos paranormales.

Dicen los expertos que otro gran problema que enfrenta el género en Colombia es que sus películas de terror suelen mezclarse con drama y suspenso...

Estas son las películas de terror mas destacadas del cine colombiano.

Funeral Siniestro (1977), de Jairo Pinilla


Dato curioso: Durante la película se ve un eclipse de luna que ocurrió en realidad (12 de octubre de 1997).


Pura Sangre (1982), de Luis Ospina



Dato Curioso: La película puede encontrarse completa en la página web de Luis Ospina.


Carne de tu carne (1983), de Carlos Mayolo

Dato Curioso: La historia incluye un suceso real, la explosión de más de mil cajas de dinamita en Cali, lo que dejó más de 1.500 muertos.


Al final del espectro (2006), de Felipe Orozco y Carlos Esteban Orozco


Dato Curioso: Debido al éxito de la película, en 2007 el productor Roy Lee adquirió los derechos de la historia para hacer un remake protagonizado por Nicole Kidman, sin embargo a la fecha no se ha llevado a cabo. Estará próximo a estrenarse otro reencauche de esta historia pero de factura mexicana. La protagonista será Paz Vega (Lucía y el sexo, Al otro lado de la cama y Spanglish).


El Páramo (2012), de Jaime Osorio Márquez


Dato Curioso: La película se filmó en inmediaciones del Nevado del Ruiz y todos los días de grabación el elenco se trasladaba desde Manizales hasta las alturas del Páramo de Letras, a más de 30 kilómetros de la capital caldense y a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Otras películas:


  • La Frontera del Sueño (1957), de Esteban Sanz
  • La cara oculta (2012) de Andy Baiz
  • El Resquicio (2012), de Alfonso Acosta
  • Secretos (2013), de Fernando Ayllón

No hay comentarios:

Publicar un comentario